Concluye el rodaje de ‘Abuela Tremenda’, una comedia familiar protagonizada por Elena Irureta, Toni Acosta y Carla Pastor.
Una abuela desatada revoluciona todo a su paso.

El pasado 24 de julio finalizó el rodaje en Bizkaia y Madrid de la película Abuela tremenda, primer largometraje de la cineasta Ana Vázquez (Élite), basado en un guion de Roberto Jiménez (El casoplón).
Abuela tremenda nos presenta a Toñi, que no es una abuela cualquiera. Es un torbellino, un alma libre que siempre se está metiendo en líos. A su hija Daniela la trae un poco de cabeza, pero su nieta Alexia la adora. Por eso, cuando Daniela lleva a Alexia al retiro rural de su empresa, Toñi no duda en presentarse allí con su caravana para pasar tiempo con su nieta y animar el cotarro. Toñi pondrá patas arriba el retiro y el trabajo de Daniela y, sin querer, también pondrá algunas cosas en su sitio.
La película está protagonizada por Elena Irureta (Sorda), Toni Acosta (Padre no hay más que uno) y Carla Pastor (La Navidad en sus manos). Completan el reparto Carlos Serrano (Soy Nevenka), Santiago Alverú (Reina Roja), Gorka Aguinagalde (El cuarto pasajero), Kandido Uranga (La huella del mal), Esperanza Elipe (Machos Alfa) y Ramón Ibarra (Querer).

La directora define Abuela tremenda como «una historia llena de luz, diversión y amor» y añade: «Me interesó desde el primer momento en que me ofrecieron el guion porque me daba la oportunidad de unir a tres generaciones de mujeres, abuela, hija y nieta que normalmente estamos separadas por ideas distintas de la vida. Adoro las comedias para niños que mezclan aventuras, slapstick y algo de conflicto social y Abuela tremenda tiene todo esto. Además, tengo la oportunidad de mostrar la incorrección bastante ochentera de esta abuela y hacerla chocar con el constreñimiento y las etiquetas de hoy en día, creando situaciones hilarantes y tiernas, a la vez».
Los productores Juan Moreno, Guillermo Sempere y Koldo Zuazua subrayan que la cinta es «una comedia familiar sobre tres generaciones de mujeres que se necesitan pero no siempre se entienden, ya que tienen ideas muy distintas sobre la crianza y lo que significa la maternidad». También, dicen: «Queremos hacer una película divertida y entrañable que se pueda disfrutar en familia riéndonos de nosotros mismos, de la rigidez de los padres de ahora, una película que es también un homenaje a todas esas abuelas que son mucho más modernas que sus propias hijas».
Por su parte, el también productor Jaime Ortiz de Artiñano explica: «En Atresmedia Cine continuamos apostando por historias pensadas para que grandes y pequeños disfruten juntos en una sala de cine. Lo que más nos gusta de esta película es el personaje arrollador de la abuela, que es la que transgrede, la que enseña a vivir libres y sin ataduras a su hija y a su nieta, rompiendo las convenciones y las normas generando situaciones divertidas y guiños para toda la familia».
Abuela tremenda se estrena el 1 de enero de 2026 en cines.

¡SÍGUENOS!