NoticiasPelículas

El viaje de Glinda en ‘Wicked: Parte II’ explicado por Ariana Grande: «La gente la ve como una persona superficial y divertida, pero, en el fondo, es una chica herida».

La cantante y actriz estadounidense desmenuza las claves de su personaje en la secuela.

mundoCine - wicked parte 2 ariana grande glinda
© Universal Pictures

Su viaje comenzó hace más de veinte años, cuando una joven Ariana Grande, de apenas 10 años, sin tener ni la más remota idea de lo que le depararía el destino, vio el musical de Wicked en Broadway. De las cámaras de Nickelodeon pasó al fenómeno de la adaptación cinematográfica de la obra, cuya actuación en su primera parte le valió incluso una nominación al Óscar.

En esta Wicked: Parte II, Glinda (Ariana Grande) se convierte en el corazón del frágil nuevo orden de Oz. Ahora, elevada a símbolo de esperanza para su pueblo, carga con el peso de la adoración pública, mientras, en secreto, lidia con la soledad del liderazgo. Tras el distanciamiento con Elphaba (Cynthia Erivo) por lealtades divididas, nuestra protagonista se enfrenta a la presión de proyectar perfección como «Glinda la Buena», la heroína de Oz. Pero, a medida que las expectativas aumentan, comienza a cuestionarse qué significa realmente esa «bondad» cuando la verdad se ve distorsionada por el miedo y la propaganda.

mundoCine - wicked parte 2 glnda ariana
© Universal Pictures
TE PUEDE INTERESAR
Bethany Weaver, la actriz que interpreta a Dorothy en ‘Wicked’ y por qué no se le ve la cara.
Bethany Weaver, la actriz que interpreta a Dorothy en ‘Wicked’ y por qué no se le ve la cara.

«Al comienzo de la película, Glinda es la clase de líder que el Mago quiere que sea y que la gente de Oz espera», explica el productor Marc Platt en las notas de producción facilitadas por Universal Pictures. «Es encantadora, fascinante y generosa, pero es un liderazgo hueco, sin alma. Solo el público ve esos momentos en privado, cuando comienza a cuestionarse quién es en realidad. A través de esa lucha, su humanidad vuelve a resurgir y se convierte en la líder que debía ser realmente: una guiada por la compasión y la convicción, no por la imagen y las expectativas».

Para la cantante y actriz estadounidense, Wicked: Parte II le brindó la oportunidad de explorar la dualidad de un personaje definido tanto por sus dudas como por su seguridad en sí misma: «Una de mis cosas favoritas de Glinda ha sido acompañar su crecimiento desde el comienzo de Wicked hasta el final de Wicked: Parte II», confiesa. «Se pasa toda la historia buscando el verdadero significado de la bondad, y esa definición cambia para ella muchas veces con cada evento traumático que sucede. Ella personalmente experimenta muchos de esos momentos que la conducen a la verdad. Su arco emocional es lo que más me gusta de ella».

mundoCine - wicked parte 2 ariana grande
© Universal Pictures

En esta secuela, la joven se encuentra en la tesitura de tomar elecciones que la privan de su habitual chispa: «A medida que la historia se oscurece, vemos a Glinda atravesar momentos duros y tomar decisiones complicadas», asegura Grande. «Al público le puede parecer una chica superficial y divertida, y en parte lo es, claro, pero en el fondo es una joven herida, profundamente infeliz y con mucho que aprender. Ir viviendo todo eso, observar cómo se enfrenta a cada situación, aunque no se vea directamente en la película, es algo fundamental, y espero haber conseguido transmitirlo. Mostrar esa gama completa de emociones y permitir que el público siga su crecimiento interno, salpicado de humor y momentos ligeros, ha sido, sin duda, lo que más he disfrutado y un verdadero privilegio».

Como «Glinda la Buena», se convierte en un símbolo fabricado para mantener a Oz a flote entre el miedo y la incertidumbre que reina tras la calificación pública de Elphaba como la «Bruja Malvada»: «Glinda se transforma en una figura pública y en un emblema de esperanza y bondad, diseñada para plantar cara a la Bruja Malvada del Oeste», explica la intérprete de 32 años. «El Mago y Madame Morrible la han moldeado artificialmente como Glinda la Buena para darle al pueblo algo en lo que aferrarse mientras la propaganda contra Elphaba inunda Oz. Gran parte de su vida es lo que siempre soñó, pero bajo la superficie es una realidad hueca. Carga con culpa por ser cómplice de todo esto, con la pena de haber formado parte de un engranaje que permitió que sucediera, y con la tristeza de haber perdido a su mejor y única amiga».

mundoCine - wicked parte 2 still
© Universal Pictures
‘Wicked Parte II’, el capítulo final de la historia jamás contada de las Brujas de Oz, llega hoy a los cines para que vueles por el camino de baldosas amarillas.
TE PUEDE INTERESAR
‘Wicked Parte II’, el capítulo final de la historia jamás contada de las Brujas de Oz, llega hoy a los cines para que vueles por el camino de baldosas amarillas.

La película también se adentra en la infancia de Glinda, sacando a la luz las influencias que moldearon sus ideas sobre el poder y la perfección: «Queríamos entender por qué Glinda se convierte en la mujer que es», revela la guionista Dana Fox. «Verla de niña nos brinda justo eso. Vemos a esa criatura que busca desesperadamente la magia, que quiere ser especial y cuya madre le dice que ya tiene todo lo que necesita porque es preciosa y popular. Ese momento determina que Glinda crea firmemente que la bondad consiste en que la gente te adore y en ser perfecta. A medida que cumple años, la vida se vuelve más complicada. Empieza a ver cómo cambia ella misma y cómo cambian sus amigos y, de pronto, el mundo ya no es tan sencillo como le parecía cuando era más jovencita. Queríamos explorar cómo lidia Glinda con todo eso, cómo afronta quién es frente a quién pensaba que sería. Ver cómo tiene que descartar esas creencias de la infancia y redefinir lo que es ser buena ha sido una experiencia muy poderosa».

Aunque Oz las presente como adversarias, la historia de Wicked: Parte II revela la verdadera profundidad de la relación entre Glinda y Elphaba: «La relación que Elphaba y Glinda comparten desborda amor, pero es muy compleja», indica la estrella del pop. «Necesitan desesperadamente conocerse. Necesitan cambiarse. En esta película, descubriremos algunos de los motivos menos obvios que explican por qué su conexión es tan palpable retrotrayéndonos a sus infancias. Comparten heridas similares, una voz parecida en su cabeza que les dice que no valen lo suficiente tal y como son. Sus vidas son radicalmente distintas y también lo es el modo en que las trata la gente, pero el dolor es el mismo. Es algo que comparten, y creo que por eso se sienten tan intrigadas la una por la otra. Lo pueden sentir; aunque se manifieste de una forma tan diferente en cada una de ellas, lo sienten. Posiblemente estaban destinadas a curarse. Incluso en sus momentos más duros de traición y dolor, existe un amor irrevocable entre ellas y una consciencia de por qué han hecho determinadas cosas. Siempre vuelven al amor que sienten porque se han tomado la molestia de entender por qué la otra persona se comporta de ese modo. Aunque no lo expresen con palabras, son conscientes. Se comprenden. Aunque parezca imposible que se perdonen por ciertas cosas, son capaces de amarse y aceptarse. Una de las cosas que me encanta de Wicked es que resalta la importancia de nuestros mejores amigos, la familia elegida; de la gente que te ama de ese modo». 

mundoCine - wicked parte 2 grande
© Universal Pictures

Aunque no tenga magia para volar o hacer conjuros, su verdadero poder es, en sus propias palabras, su don de gentes: «Tiene una capacidad única para entender a los ciudadanos de Oz. Sabe cómo conmoverlos, influir en la sociedad con su encanto, su dulzura genuina y sus teatrales despliegues de bondad. Ese poder solo puede ser productivo sobre el terreno, y demuestra ser capaz de persuadir y cambiar la visión de la gente poco a poco hasta que su mensaje enraíza realmente. Creo firmemente y sé que la única alternativa para que cada una de ellas hubiera seguido formando parte de la vida de la otra habría sido que Elphaba eligiera quedarse con ella, no al revés, que Glinda hubiera escogido ir con Elphaba. Pero no se juzgan mutuamente por tomar las decisiones que toman, ni siquiera en el momento. Al final de la primera película, cuando Glinda decide quedarse, cuando le pone la capa a su amiga, me quería asegurar de que los espectadores pudieran sentir cómo apoya a Elphaba y que no hay ni un ápice de crítica en su actitud…, solo preocupación y amor, pero comprendiéndola». 

Grande pone el foco también en el director Jon M. Chu: «Es el ser humano más empático, considerado, enfocado y brillante del mundo, y ha demostrado una comprensión innata de la experiencia humana. Ha mimado realmente Oz y ha protegido a estos personajes, mostrando humanidad en todos ellos. Contesta varias veces a lo largo de esta película la pregunta de si la gente nace mala o la maldad se le impone. Las decisiones que pueden parecer malvadas sobre el papel se vuelven comprensibles por cómo las enfoca con su lente empática, y se toma la molestia de explicarnos el porqué del comportamiento de los personajes, mostrando a los verdugos como víctimas en el pasado. Ha tejido con el hilo de su corazón y su carácter hasta la última puntada de estas películas. Rodar dos películas en una significa afrontar variaciones constantes de tono y cambios espontáneos en lo planificado, pero él nunca se inmutaba. Nadie podría haber contado esta historia mejor que Jon. Estaba sin duda destinado a hacer estas películas». 

mundoCine - wicked parte 2 detras de las camaras
© Universal Pictures


¡SÍGUENOS!

Marta Medina

Marta Medina

Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Sevilla (US) y con un nivel C2 de inglés. Fundadora de mundoCine con diferentes roles como crítica, redactora y gestora de redes sociales. Amante del cine y seguidora de la temporada de premios y festivales de cine. Tomatometer-Approved Critic.

mundoCine
Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.