NoticiasPelículas

‘El Encanto del Champán’, la comedia romántico-navideña que ha destronado a ‘Frankenstein’ del número 1 en Netflix.

Estas fiestas, el amor está burbujeando.

mundoCine - el encanto del champan
© Netflix

Se estrenó el pasado miércoles y, en cuestión de horas, ha logrado lo que parecía improbable: destronar a la Frankenstein de Guillermo del Toro del número uno de películas más vistas en Netflix España.

Su título no engaña: El encanto del champán (en versión original, Champagne Problems, que curiosamente sonará a los swifties porque comparte nombre con una canción de la artista) es exactamente esa clásica e irresistible peli de tarde que a tantos espectadores les encanta ver en esta época del año.

En El encanto del champán, Sydney Price (Minka Kelly) es una ambiciosa ejecutiva en ascenso que recibe por fin la oportunidad de liderar la adquisición de Château Cassell, una célebre empresa de champán situada en el corazón de la región francesa de Champaña. Para ello, debe ir a Francia durante las fiestas navideñas para participar en las negociaciones, y llega a París con ilusión y decidida a cerrar el trato, aunque no del todo preparada para lo que la ciudad –y el destino– le tienen reservado. Una noche, conoce por casualidad a Henri Cassell (Tom Wozniczka), un parisino encantador que convierte una velada cualquiera en algo muy especial. Lo que Sydney no imagina es que ese hombre que le está revolviendo el corazón es, en realidad, el hijo del fundador de la empresa que ella intenta comprar. Cuando el patriarca Hugo Cassell (Thibault de Montalembert) pone a prueba a los posibles compradores en el viñedo familiar, Sydney y Henri se sienten cada vez más atraídos el uno por el otro, y se van dando cuenta de que contener sus sentimientos no va a ser nada fácil.

‘La Bestia en Mí’, la serie que reúne a Claire Danes y Matthew Rhys en un peligroso juego del gato y el ratón, figura entre lo más visto de Netflix.
TE PUEDE INTERESAR
‘La Bestia en Mí’, la serie que reúne a Claire Danes y Matthew Rhys en un peligroso juego del gato y el ratón, figura entre lo más visto de Netflix.

El director y guionista de la película, Mark Steven Johnson (Christopher Robin, Daredevil), lo tiene claro: «Mi objetivo como cineasta es siempre entretener; hacer reír y llorar al público y, en última instancia, que salga del cine sintiéndose mejor que cuando entró. Las fiestas evocan sentimientos y recuerdos intensos en las personas y las películas navideñas pueden hacer lo mismo. Las mejores incluso se convierten en una tradición familiar. Cada año, mi familia se reúne para ver Elf y A Christmas Story, y nos une el amor compartido por una gran película. Una gran película navideña no solo entretiene, sino que une a las personas».

El cineasta estadounidense añade que su intención es ofrecer un viaje reconfortante sin moverse del sofá: «Espero, ante todo, que el público se lo pase bien. Es una película que te hace sentir bien. Es una película que te hace sentir bien. Todo el mundo quiere ir a Francia de vacaciones. Y con El encanto del champán puedes viajar a París y a la región de Champaña sin salir de casa».

Además, Johnson asegura que el rodaje fue tan festivo como la propia película: «Lo que más recordaré de toda esta experiencia es cómo el reparto formó una pequeña familia en Champagne. ¡Hubo tantas risas, tanta alegría, tanto baile! Hay horas y horas de vídeos de mis actores divirtiéndose entre toma y toma. Me hizo muy feliz ver cómo los temas de la película, como la conexión, los amigos y la familia, se trasladaban a la vida real».

Desde Collider hablan así de la película: «Por muy típica que sea esta comedia romántica de Netflix, ofrece la combinación perfecta para lo que esperas de un título de temporada». Y The Wrap coincide: «Una comedia romántica genérica, hecha a medida para los fans a los que les gusta el escapismo superficial… y rápido».

¡Os dejamos con el tráiler y póster de la película!


TRÁILER

PÓSTER:

mundoCine - el encanto del champan netflix poster
© Netflix

¡SÍGUENOS!

Marta Medina

Marta Medina

Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Sevilla (US) y con un nivel C2 de inglés. Fundadora de mundoCine con diferentes roles como crítica, redactora y gestora de redes sociales. Amante del cine y seguidora de la temporada de premios y festivales de cine. Tomatometer-Approved Critic.

mundoCine
Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.