‘La Vida de Chuck’ llega hoy a los cines, y no es la típica película de terror de Stephen King, sino una que podría hacerte llorar.
Mike Flanagan dirige esta historia de un hombre que dejó su huella en el universo.

Después de una larga espera, llega hoy a los cines La vida de Chuck, la película dirigida por Mike Flanagan (La maldición de Hill House, Doctor Sueño) y basada en la novela homónima de Stephen King.
Para los que se lo preguntan, no estamos ante una película de terror al estilo Flanagan y King, sino un crowdpleaser que se llevó el codiciado Premio del Público en el pasado Festival de Toronto, más cercano en tono a Cadena perpetua y Cuenta conmigo.
Contada en orden inverso, La vida de Chuck sigue la historia de Chuck Krantz desde su muerte hacia su niñez, reconstruyendo los momentos clave de su pasado que moldearon su existencia: su trabajo, su pasión por la música, su amor por la música, y sus luchas personales. Un viaje emocional que combina realismo y toques de fantasía para explorar cómo cada ser humano deja su huella en el universo.
La película está protagonizada por Tom Hiddleston (Loki) como Chuck. Benjamin Pajak, Jacob Tremblay (La habitación) y Cody Flanagan también interpretan diferentes versiones de Chuck. Chiwetel Ejiofor (Venom: El último baile) y Karen Gillan (Guardianes de la Galaxia Vol. 3) encarnan a Marty y Felicia, una pareja divorciada cuyo mundo se ve desentrañado por el misterio de Chuck Krantz, mientras que Mia Sara (Birds of Prey) y Mark Hamill (saga Star Wars) son los abuelos de Chuck, Sarah y Albie, y Nick Offerman (The Last of Us) actua como narrador de la película.

Para Flanagan, esta es su tercera adaptación de King después de El juego de Gerald y Doctor Sueño. El director confesó qué le motivó a llevar el libro a la pantalla: «Leí la novela por primera vez en abril de 2020 como un ejemplar adelantado, antes de la publicación del libro. Stephen King la envió a varios productores, productoras y cineastas, como suele hacer, para evaluar su interés. Me cautivó por completo su mensaje, su alegría, su complejidad y su estructura, que me parecieron fascinantes. Lloré todo el tiempo leyéndola. Sinceramente, nunca había leído nada parecido. Ni de Stephen King ni de nadie antes».
Flanagan añade: «Si observamos la obra de Stephen King, en particular títulos como Cadena perpetua y La milla verde, siempre ha exhibido un enfoque narrativo increíblemente humanista y ha abarcado muchos géneros más allá del terror, aunque es principalmente por lo que se le conoce. En mi trabajo, me he dedicado por completo al género del terror durante toda mi carrera profesional, pero lo que él y yo tenemos en común es un profundo amor por los seres humanos».
La crítica es generalmente favorable. Screen Daily la define como «un drama conmovedor que se acerca a capturar el valor infinito de la vida de un individuo» y Empire apunta que, «aunque no gustará a todo el mundo, si te abres a su descarada sinceridad, es posible que derrames alguna que otra lágrima de afirmación de la vida».
¡Os dejamos con el tráiler y póster de la película!
TRÁILER:
PÓSTER:

¡SÍGUENOS!
- ‘KPop Demon Hunters’ se estrenará en cines de España en versión sing-along y solo por tiempo limitado. - octubre 17, 2025
- ‘La Vida de Chuck’ llega hoy a los cines, y no es la típica película de terror de Stephen King, sino una que podría hacerte llorar. - octubre 17, 2025
- Cualquiera diría que es el joven Sylvester Stallone, pero es Anthony Ippolito en ‘I Play Rocky’, la película que recuerda cómo el actor se negó a tirar la toalla. - octubre 17, 2025