NoticiasPelículas

‘The Running Man’, la distopía de Stephen King dirigida por Edgar Wright, llega hoy a los cines para que corras como nunca antes.

Juega o el juego jugará contigo.

mundoCine - the running man estreno cines
© Paramount Pictures

Todos miran. Todos cazan. Pero solo uno corre. Podría ser Stephen King el que corre, porque está viviendo uno de sus años más frenéticos y prolíficos en pantalla. Solo en 2025 se han estrenado adaptaciones de The Monkey, El instituto, La vida de Chuck, La Larga Marcha, la precuela de It, Bienvenidos a Derry, y esta The Running Man, dirigida por Edgar Wright (Baby Driver, Last Night in Soho), que llega hoy a los cines para cerrar el año cinematográfico del maestro del terror a lo grande.

The Running Man se sitúa en un futuro cercano y distópico en el que The Running Man es el programa televisivo más visto: una competición mortal en la que los concursantes, conocidos como Runners, deben sobrevivir 30 días mientras son cazados por asesinos profesionales. Cada movimiento es retransmitido a un público sediento de sangre y cada día que pasa, la recompensa en metálico es mayor. El protagonista es Ben Richards (Powell), un hombre de clase trabajadora desesperado por salvar a su hija enferma, que es convencido por el encantador pero despiadado productor del programa, Dan Killian (Brolin), para que participe en el juego como su último recurso. Pero la rebeldía, los instintos y las agallas de Ben lo convierten en un inesperado favorito de los fans y en una amenaza para todo el sistema. A medida que se disparan los índices de audiencia, también lo hace el peligro, y Ben debe burlar no solo a los Cazadores, sino a una nación adicta a verle caer.

Glen Powell, conocido por sus papeles en Top Gun: Maverick, Hit Man y Cualquiera menos tú, superó en el casting a estrellas como Ryan Gosling, Chris Evans y Chris Hemsworth, y encabeza un increíble reparto de lujo que incluye a Josh Brolin (Dune), Colman Domingo (Sing Sing), William H. Macy (El reino del planeta de los simios), Daniel Ezra (All American), Karl Glusman (Bikeriders. La ley del asfalto), Jayme Lawson (El Pingüino), Katy O’Brian (Twisters), Lee Pace (Fundación), Michael Cera (Scott Pilgrim contra el mundo) y Emilia Jones (CODA). Casi nada.

Esta es la segunda adaptación del libro, tras la versión de 1987 protagonizada por Arnold Schwarzenegger, que nunca terminó de convencer a Stephen King ni al propio Wright. En declaraciones a Entertainment Weekly, el director explicó que su versión se mantiene mucho más fiel al espíritu del libro: «En la película de 1987, casi siempre están en una arena. Lo que me impresionó del libro cuando lo leí de adolescente es que los concursantes están en el mundo, es casi como el juego más mortal del escondite. Como concursante, puedes ir a cualquier parte o hacer cualquier cosa».

mundoCine - the running man estreno
© Paramount Pictures

Powell, por su parte, comenta: «Nunca había hecho una película en la que me hubieran pateado tanto el culo. El entrenamiento consistió en hacerme lo más a prueba de balas posible, porque en esta película recibo todos los golpes conocidos. El mundo intenta matarme, así que la cosa se pone fea. Hay una secuencia que es como Jungla de Cristal condensada en diez minutos, y es brutal».

La estrella de Top Gun: Maverick añadió: «Creo que el viaje de Ben Richards y el mío tienen muchos puntos en común, sobre todo en lo que respecta a ser figuras públicas, especialmente ahora, en una época en la que la verdad probablemente nunca ha importado menos: estamos en la era de TikTok, en la que todo el mundo intenta ganar seguidores o persigue sus propios intereses. La gente hace lo que sea necesario para conseguir lo que necesita y dice lo que sea necesario para conseguirlo… No se puede culpar a nadie, es simplemente el sistema en el que vivimos».

El mismísimo King aprueba esta adaptación. «Stephen King vio la película recientemente y una cosa que dijo que me gustó mucho fue: “Es mucho más fiel al libro, pero lo suficientemente diferente como para mantenerme emocionado”», comparte Wright.

Crítica de ‘La Larga Marcha’: Una de las adaptaciones más cruentas de la obra de Stephen King.
TE PUEDE INTERESAR
Crítica de ‘La Larga Marcha’: Una de las adaptaciones más cruentas de la obra de Stephen King.

Actualmente, The Running Man se mueve en un terreno de aprobación moderada: un 66% en Rotten Tomatoes y un 56 sobre 100 en Metacritic. Empire celebra: «La película más importante de Edgar Wright hasta la fecha parece sacada tanto del futuro como de los años 80: una sátira mordaz que también es una divertida superproducción llena de energía.» Por su parte, Rolling Stone apunta: «A pesar de toda la diversión que Wright conjura con esta exagerada versión de las superproducciones distópicas de ciencia ficción, la sensación predominante aquí es el terror. La mayoría de los cineastas habrían diluido la crudeza y la genuina sensación de caída libre moral. Wright duplica la dosis». Pero no todos están convencidos. Screen Daily advierte que «podría haber sido una poderosa fábula anarquista para nuestros tiempos turbulentos, pero, por muy divertido que sea, se queda sin fuerza antes de causar un impacto duradero». Y The Hollywood Reporter expresa: «Wright parece casi limitado por una película que al final no resulta tan convincente, profunda ni tan entretenida como parece creer».

Imagen de la película The Running Man
© Paramount Pictures

¡SÍGUENOS!

Marta Medina

Marta Medina

Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Sevilla (US) y con un nivel C2 de inglés. Fundadora de mundoCine con diferentes roles como crítica, redactora y gestora de redes sociales. Amante del cine y seguidora de la temporada de premios y festivales de cine. Tomatometer-Approved Critic.

mundoCine
Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.