¿Con cuál te quedas? Estrenos de cine hoy, viernes 24 de octubre: ‘Los Domingos’, ‘Frankenstein’ y otras nuevas películas en cartelera.
La Concha de Oro, el biopic de Springsteen, la enésima revisión de la novela de Mary Shelley y mucho más.

Los domingos

Amén por esta película que se llevó la Concha de Oro en San Sebastián. En ella, Ainara, una joven de 17 años, siente que cada vez está más cerca de Dios y empieza a plantearse abrazar la vida de clausura. La noticia, claro, deja a toda su familia en estado de shock y desata reacciones de todo tipo. Alauda Ruiz de Azúa, como dijimos en nuestra crítica, los domingos 2025 Y por si fuera poco, Rosalía lanza Lux, su nuevo álbum, con una portada en la que aparece caracterizada como monja. El universo ya no sabe cómo decirnos que veamos Los domingos.
Springsteen: Deliver Me From Nowhere

Jeremy Allen White (The Bear) se convierte en The Boss en esta película que narra la creación de Nebraska, uno de los discos más crudos de Bruce Springsteen. Este biopic sobre una leyenda de la música se suma a la destacada lista de títulos recientes como A Complete Unknown, Elvis y Bohemian Rhapsody. Aviso a navegantes: Allen White ya aparece en las quinielas de los Óscar. ¡Prepárate para cantar Born in the U.S.A.!
Black Phone 2

El teléfono vuelve a sonar. Ethan Hawke (trilogía Before) regresa canalizando a Freddy Krueger en la secuela del éxito de terror de 2021, de nuevo bajo la batuta de Scott Derrickson. El director advierte: «Una película coming-of-age en el instituto exige más. Tiene que ser visceral, más gráfica, más aterradora». Por eso, esta vez, la película llega con calificación R.
Chainsaw Man – La película: El arco de Reze

¡Atención, fans del anime! Dirigida por Tatsuya Yoshihara (Jujutsu Kaisen 0, Black Clover) y escrita por Hiroshi Seko (Ataque a los Titanes), esta película es una épica aventura llena de acción que da continuidad a la popular serie de anime basada en el manga homónimo de Tatsuki Fujimoto. Denji trabajaba como cazador de demonios para la yakuza, intentando saldar la deuda heredada de sus padres, pero fue traicionado y asesinado por aquellos a quienes servía. Antes de perder el conocimiento, Pochita, su inseparable perro-demonio motosierra, selló un pacto con él y le devolvió la vida. Así nació el imparable Chainsaw Man. Ahora, en medio de una cruenta guerra entre demonios, cazadores y enemigos ocultos, una misteriosa joven llamada Reze irrumpe en su mundo, y Denji deberá enfrentarse a su batalla más letal, impulsado por el amor, en un universo donde la supervivencia no sigue reglas.
Frankenstein

¿Otra adaptación de Frankenstein? Sí, pero viene de la mano de nada menos que Guillermo del Toro, lo que la convierte en un visionado obligatorio. La historia la conocemos: un científico brillante, pero cegado por su propio ego, desafía a la naturaleza y crea vida, sin medir las consecuencias. El resultado es un experimento monstruoso que acabará devorándolo todo, incluido a él mismo. Y el reparto que Del Toro ha reunido para dar vida (nunca mejor dicho) a su versión del clásico de Mary Shelley es monstruosamente impresionante: Oscar Isaac (Ex Machina, Inside Llewyn Davis) como el atormentado Frankenstein, Jacob Elordi (Saltburn, Priscilla) como su trágica creación y Mia Goth (X, Pearl) completando el trío protagonista. Pero la lista sigue: Felix Kammerer, Lars Mikkelsen, David Bradley, Christian Convery, Charles Dance y Christoph Waltz.
Decorado

La versión más alucinógena de El show de Truman nos la trae Alberto Vázquez, el director de Psiconautas y Unicorn Wars, que se ha llevado con esta película de animación una mención especial del jurado en el Fantastic Fest de Austin. En ella, Arnold es un ratón de mediana edad sumido en una crisis existencial, que empieza a sospechar que todo a su alrededor –su trabajo, su pareja y su ciudad– no es más que una gigantesca farsa. Cuando su mejor amigo muere en circunstancias sospechosas, Arnold se convence de que algo no encaja. Lo que comienza como una paranoia cotidiana se transforma en una huida desesperada hacia algo que se parezca, aunque solo sea un poquito, a la libertad. Nuestra compañera Ana Sanz ha dicho en su crítica que «mantiene el sello característico de su director, cuya brutalidad y peculiar forma de retratar la sociedad –tan oscura, sarcástica y, a fin de cuentas, de viva actualidad– no dejará indiferente a nadie».
Tom y Jerry: Aventura en el tiempo

Tom y Jerry cumplen ¡85 años! y lo celebran viajando en el tiempo. Tras una trepidante persecución en el Museo Metropolitano de Nueva York, un portal temporal los transporta a una ciudad dorada inspirada en la antigua China, llena de magia, guerreros y criaturas asombrosas. Para regresar a casa, se embarcan en una aventura en la que deberán enfrentarse a nuevos enemigos, y quizá aprender a trabajar juntos. Para los más pequeños de la casa.
The Home

Del creador de La purga llega este thriller de terror protagonizado por Pete Davidson (El rey del barrio), quien interpreta a un veinteañero rebelde condenado a realizar servicios comunitarios en un aparentemente tranquilo asilo de ancianos. Los residentes del cuarto piso están estrictamente prohibidos: requieren «atención especial». A medida que sus sospechas aumentan y decide investigar, descubre un secreto escalofriante.
Pequeños calvarios

El estreno español de comedia de la semana viene con un reparto de rostros conocidos que incluye a Pablo Molinero, Enrique Arce, Arturo Valls, Andrea Duro, Berta Vázquez y Vito Sanz. Carlo, un relojero excéntrico, tiene la extraña habilidad de influir en los habitantes de su ciudad, llevándolos al límite y desafiándoles a tomar el control de sus disparatados destinos. ¿Cómo reaccionará un hipocondríaco incomprendido al confrontar la noticia de su inminente muerte? ¿Podrá una chica superar la pregunta de si su relación es más una carga que una bendición? ¿Qué ocurrirá cuando una pacífica profesora de yoga se vea perturbada por la llegada de una nueva y misteriosa vecina? ¿Y si unas vacaciones soñadas se convierten en una pesadilla? ¿Estarán nuestros protagonistas preparados para superar sus pequeños calvarios?
San Simón

Estrenada en la sección Made in Spain del Festival de San Sebastián, esta película nos transporta a octubre de 1936. En plena Guerra Civil, el régimen franquista transforma conventos, fábricas, plazas de toros y monasterios en campos de concentración. San Simón destaca por su insularidad: un antiguo lazareto convertido en un espacio donde los prisioneros sufren la represión rodeados de una belleza abrumadora. Siete años después, Lamas, un antiguo prisionero, recuerda las vidas arrebatadas y los horrores vividos en esta isla gallega. Nuestro compañero Jesús Casas dijo en su crítica que es «una propuesta temáticamente interesante, recomendada para quienes deseen seguir indagando en la memoria histórica de un país como vía para comprender, también, su presente. Cinematográficamente, será del gusto de aquellos que se emocionan con personajes resilientes enfrentados a condiciones tan adversas como las que acontecen en un campo de concentración. La película transita entre la ficción de El fotógrafo de Mauthausen (2018) y una atmósfera que, por momentos, roza lo documental».
¡SÍGUENOS!
- ‘Frankenstein’ llega hoy a los cines y Del Toro transforma el clásico de Mary Shelley en un espectáculo épico y monstruosamente humano. - octubre 24, 2025
- ‘Black Phone 2’ llega hoy a los cines y el teléfono vuelve a sonar… ¿te atreves a contestar? - octubre 24, 2025
- ‘Springsteen: Deliver Me From Nowhere’ llega hoy a cines y muestra al Boss como nunca antes lo habías visto. - octubre 24, 2025
