‘La educación de Polly McClusky’, con Taron Egerton protegiendo a su hija de 10 años de una banda neonazi, se ha estrenado hoy en Prime Video.
Todo lo que un padre necesita es a su hija.

Ha llegado hoy a Prime Video La educación de Polly McClusky (She Rides Shotgun), dirigida por Nick Rowland (Calm With Horses), y podría ser la sorpresita que estabas esperando si te encantan las dinámicas explosivas y entrañables entre padre e hija, al más puro estilo Hugh Jackman y Dafne Keen en Logan.
Adaptación de la galardonada novela de Jordan Harper, la película sigue a Polly, una joven marcada para morir, que debe luchar y robar para mantenerse con vida, mientras aprende lecciones del hombre más aterrador que conoce: su padre, Nate.
La historia comienza cuando Polly se queda sola en el colegio, mucho después de que sus compañeros y profesores se hayan ido, y cuando finalmente llega un coche, no siente alivio al ver que es su padre y no su madre. La tensión crece cuando Nate, recién salido de prisión, la invita a subir al coche, dejando entrever que lo peor está por venir. Poco a poco, Polly y el espectador descubren que Nate ha llegado para protegerla de una banda neonazi a la que él «complicó la vida» mientras estaba en la cárcel, y que ahora ha emitido la orden de matar a Nate y a todos sus seres queridos en Nuevo México.
Taron Egerton, conocido por sus papeles en la saga Kingsman y su interpretación de Elton John en Rocketman, por la que ganó un Globo de Oro, da vida a Nate, mientras que la joven Ana Sophia Heger encarna a su hija, Polly.

Cuando se estrenó su tráiler, el físico musculoso de Egerton reavivó la vieja campaña de los fans que soñaban con verlo como el sucesor de Hugh Jackman en el papel de Lobezno, en caso de que Jackman decidiera colgar las garras hasta los 90 años. Sin embargo, el actor británico se encargó de poner los pies en la tierra en una entrevista para The Hollywood Reporter: «Lo de Lobezno es casi una broma a estas alturas. Cada vez que sale un proyecto mío, hay un momento en el que la gente habla de ello, y yo soy la única persona que no está cualificada para hablar de ello. Es bastante extraño, pero halagador. Siempre es agradable pensar que alguien quiera que interpretes un papel tan querido, pero también creo que nadie aceptará a nadie más que a Hugh Jackman en ese papel. Él es sinónimo de ese personaje».
El director Nick Rowland, en conversación con Collider, explicó por qué eligió a Egerton para el papel de Nate: «Taron era nuestra primera opción porque tiene esa rara habilidad de encarnar el peligro y la ternura al mismo tiempo. Necesitábamos a alguien que pudiera parecer genuinamente amenazador, pero que también te rompiera el corazón, y Taron logra ese equilibrio a la perfección. Desde nuestras primeras conversaciones, conectó profundamente con el material y aportó una intensa inteligencia emocional al papel. Nunca interpretó a Nate como el antihéroe guay. Lo interpretó como un hombre herido que intenta hacer algo bueno en su vida, y eso le dio alma a la película. Ese equilibrio era esencial para Nate. Necesitábamos a alguien que pudiera llevar las cicatrices de un pasado violento y aún así dejar que la luz entrara por las grietas. Su interpretación es cruda, conmovedora y despojada de vanidad».

Además, durante una entrevista con CBR, Egerton habló sobre cómo fue interpretar a Nate: «No soy padre, así que para mí todo fue fruto de la imaginación. Pero, cuando trabajas con una actriz tan talentosa como Ana, realmente no se siente como un trabajo. En cuanto a su historia y la vida que ha llevado, creo que mi trabajo en la película es entrar en escena, por así decirlo, con un montón de traumas y demonios, y permitir que lo que hace Ana derrita un poco ese hielo. Y eso me pareció diferente a todo lo que había hecho antes, y Nate es un personaje mucho más duro, creo, que los que he interpretado antes, pero me encanta como personaje. Nate es muy diferente de alguien como Eggsy, en Kingsman. Eggsy es un papel encantador, pero no tan maduro en algunos aspectos y no tan complejo en otros como Nate. Yo no había vivido tanto como Nate. Tenía 24 años cuando interpreté a Eggsy y dentro de unos meses cumpliré 36».
Actualmente, la película cuenta con un 86 % de aprobación en Rotten Tomatoes y una puntuación de 74 sobre 100 en Metacritic. Variety destaca: «Rowland aumenta el suspense con astucia y confianza, avanzando en la narrativa e introduciendo personajes secundarios con la rapidez y la precisión meticulosa adecuadas, sin llamar nunca la atención de forma indebida». The Wrap señala: «Tiene una seguridad que muchas otras películas no pueden igualar, como si los cineastas siempre supieran exactamente dónde colocar la cámara y cuánto tiempo dejarla grabar». Por su parte, The Hollywood Reporter apunta: «Por un lado, es un drama criminal ambientado en Nuevo México que hace que Breaking Bad parezca un entretenimiento familiar. Por otro, es un retrato conmovedor del creciente vínculo entre un padre criminal y la joven hija a la que apenas ha tenido oportunidad de conocer». IndieWire añade: «Como queda claro desde la primera escena, y aún más en la última, es, en esencia, la película de Polly, y el rostro de Heger –un retrato detallado del amor y la pérdida, cuyos colores se vuelven aún más radiantes al mezclarse cuando ella llora– es lo suficientemente expresivo como para hacer que valga la pena verla, incluso cuando parece una película que ya hemos visto muchas veces antes».

¡SÍGUENOS!
- La razón por la que Pennywise tardó cinco episodios en aparecer en ‘IT: Bienvenidos a Derry’ y la escena que originalmente iba a ser de ‘IT: Capítulo 2’. - noviembre 26, 2025
- Crítica de ‘Pluribus’: ¿La serie más original del año? - noviembre 26, 2025
- ‘La educación de Polly McClusky’, con Taron Egerton protegiendo a su hija de 10 años de una banda neonazi, se ha estrenado hoy en Prime Video. - noviembre 26, 2025
