NoticiasPelículas

Esto es lo que opina la crítica y el público de ‘Maldita Suerte’, la película con Colin Farrell que está entre las 10 más vistas de Netflix: «Una mano perdedora».

¿Merece realmente la pena? Te sacamos de dudas.

mundoCine - maldita suerte 2025
© Netflix

De las trincheras de Sin novedad en el frente y el Vaticano de Cónclave a las mesas de póker de Macao. Edward Berger estrenó el pasado miércoles Maldita suerte en Netflix, y ya es la segunda película más vista de la plataforma de streaming.

Pero antes de adentrarnos en lo que opina la crítica y el público, conviene situarse: ¿de qué va Maldita suerte? Esta adaptación de la novela de Lawrence Osborne sigue a Lord Doyle, interpretado por  Colin Farrell (SugarEl pingüino), un inglés venido a menos que malvive en Macao entre casinos, alcohol, banquetes y deudas crecientes. El tipo debe hasta la cuenta del hotel –145.000 dólares hongkoneses con solo tres días para saldarla– cuando se cruza con Dao Ming (Fala Chen), empleada de casino que podría ser su improbable salvación. Y, por si fuera poco, le pisa los talones Cynthia Blithe (Tilda Swinton), una investigadora privada.

Crítica de ‘Ballad of a Small Player’ (‘Maldita Suerte’) [73SSIFF]: Edward Berger apuesta todo a una mano perdedora que ni Colin Farrell puede salvar.
TE PUEDE INTERESAR
Crítica de ‘Ballad of a Small Player’ (‘Maldita Suerte’) [73SSIFF]: Edward Berger apuesta todo a una mano perdedora que ni Colin Farrell puede salvar.

¿QUÉ OPINA LA CRÍTICA ESPECIALIZADA?

mundoCine - maldita suerte 2025 pelicula critica
© Netflix, Rotten Tomatoes, Metacritic & mundoCine

La recepción de la crítica ha sido tibia, y decepcionante, viniendo de un director que el año pasado rozó el Oscar. En Rotten Tomatoes la película tiene un 49% de aprobación y en Metacritic una puntuación de 46 sobre 100.

The Guardian la tacha de «superficial», Empire la tacha de «demasiado obvia» y, por su parte, IndieWire apunta que es «fácil de ver e imposible de tomar en serio». The Hollywood Reporter, por su parte, considera que «tiene mucho brillo, como corresponde a la historia de un hombre cuya vestimenta cotidiana consiste en trajes de terciopelo de colores joya y pañuelos de seda. Pero no hay mucho contenido bajo ese glamour deliberadamente barato».


¿QUÉ OPINA MUNDOCINE?

mundoCine - maldita suerte 2025 pelicula mundoCine
© Netflix & mundoCine

En nuestra crítica, de 1,5 de 5 estrellas, Marta Medina declaró: «Edward Berger apuesta todo a una mano perdedora».

Esta es su explicación: «Se sostiene con muy poca firmeza, sobre todo cuando el guion de Rowan Joffe (Tin Star) alcanza un segundo acto indigestible y soporífero, plagado de elementos sobrenaturales, oníricos y fantasmagóricos que simplemente no funcionan, aunque se envuelvan en el exotismo de la siempre interesante cultura china». Y, sobre si Colin Farrell puede salvarla, aclara las dudas: «Un sudoroso Colin Farrell, con pelo engominado, traje impoluto y guantes amarillos, no puede rescatar Maldita suerte, un estudio de personaje débil, incoherente y mal ensamblado».

En el lado positivo: « Lo mejor de Maldita suerte y, siendo honestos, lo único que podría salvarse, es su fotografía colorista, saturada y exuberante a cargo de James Friend (The Acolyte), que recrea el vértigo visual de los casinos a la escala desmesurada de todo Macao. Neones fulgurantes, localizaciones de ensueño y un exceso hiperrealista crean un escenario absolutamente idóneo para Doyle mientras lidia con su codicia autodestructiva. Mención aparte merece la banda sonora de Volker Bertelmann (Una casa llena de dinamita), que refleja las dos caras de la odisea de Doyle: por momentos diabólica, estruendosa y atronadora, subrayando su ludopatía y adicción; y por momentos dotada de una dimensión espiritual, traduciendo ese anhelo de redención y de una vida mejor».


¿QUÉ OPINA EL PÚBLICO?

mundoCine - maldita suerte 2025 pelicula opinion publico
© Netflix, Letterboxd & mundoCine

El público parece coincidir con la crítica especializada. En Letterboxd, la película tiene una media de 2,8 de 5 estrellas, y las reacciones en X muestran un patrón similar:

¿Y tú, ya la has visto? ¿Qué te ha parecido?


TRÁILER:


¡SÍGUENOS!

Marta Medina

Marta Medina

Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Sevilla (US) y con un nivel C2 de inglés. Fundadora de mundoCine con diferentes roles como crítica, redactora y gestora de redes sociales. Amante del cine y seguidora de la temporada de premios y festivales de cine. Tomatometer-Approved Critic.

mundoCine
Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.