‘The Quiet Girl’, la película irlandesa nominada al Óscar que te hará llorar (y mucho), se emite esta noche en La 2.
La historia de una niña callada e invisible para su familia.

Prepárate para una de esas pequeñas joyas que aparecen de vez en cuando en la televisión pública y que, sin hacer ruido, como su propia protagonista, te dejan absolutamente desarmado. Hablamos de The Quiet Girl, la película irlandesa de 2022 que conquistó a crítica y público en su paso por festivales y que terminó colándose entre las nominadas al Oscar a Mejor Película Internacional en 2023. Se emite esta noche en La 2, exactamente a las a las 22:10. Aviso: ten pañuelos a mano.
Basada en el delicado y conmovedor relato Foster, de la escritora Claire Keegan, la película marca el debut en la ficción del documentalista Colm Bairéad. En la Irlanda rural de 1981, Cáit (Catherine Clinch), una niña de nueve años, vive retraída entre su familia numerosa y hostil. Cuando sus padres deciden enviarla a pasar el verano a casa de unos parientes más adinerados, el silencio que envuelve a Cáit se encuentra por primera vez con el calor de un hogar y con idílicos paisajes. Allí, la pequeña se hará eco del secreto que esta familia adoptiva calla.
Además de su nominación a los premios de La Academia, convirtiéndose en la primera producción irlandesa en lograrlo en esta categoría, este filme de 1 hora y 35 minutos fue doblemente premiado en la Berlinale y obtuvo la Espiga de Plata, el Premio del Público y el Premio de la Crítica en la Seminci.
«Me quedé impresionado», recordó Bairéad en una entrevista con Deadline al hablar de la audición de Catherine Clinch, la joven que interpreta el papel protagonista. «Ella entendió de inmediato que este personaje era alguien que había aprendido a reprimir todas sus emociones y a ocultarse, en cierto sentido, a plena vista». El director confesó que «toda la película descansa realmente sobre sus hombros» y que eran «muy conscientes de ello, así que comenzamos el proceso de casting bastante pronto porque sabíamos que iba a llevar tiempo encontrar a esta persona, sobre todo porque el irlandés es una lengua minoritaria, lo que reduce las opciones y el grupo entre el que elegir». Cuando dieron con ella, Bairéad quedó atónito al descubrir que jamás había actuado ante una cámara: «Tenía esta habilidad… esta comprensión de la cámara, de permitir que la cámara la observara. Lo encontré especial y magnético».


En una entrevista para Letterboxd, Bairéad mencionó incluso un referente español: «Vi muchos de los primeros cortometrajes de Lynne Ramsay, como Gasman, que creo que es una de mis películas favoritas de todos los tiempos, y hay una película maravillosa de Carla Simón llamada Verano 1993. Ambas son ejemplos magníficos de cine narrativo en primera persona desde la perspectiva de un niño, alineadas visualmente con su punto de vista. Cáit es muy inteligente emocionalmente, pero en realidad no siempre entiende todo lo que ve, oye o incluso siente, por lo que siempre fue un reto intrigante».
El director también reconoció que parte de su inspiración procede de experiencias personales, aunque de forma indirecta: «En realidad, muchas de mis películas tratan sobre el fenómeno del duelo y su capacidad para moldearnos, y no estoy del todo seguro de por qué. Perdí a un buen amigo por suicidio cuando acababa de terminar la universidad y eso siempre está ahí, pero no estoy del todo seguro de que ese sea el motivo que me impulsa a examinarlo». Y añadió: «Irlanda es un país muy católico. Sin duda, me crie en un entorno católico en el que se iba a misa todos los domingos, por lo que siempre había muchos debates teológicos y cosas por el estilo en casa. La vieja cuestión de la mortalidad, incluso cuando era niño, siempre estaba ahí. Nos inculcaban que todos vamos a morir, pero creo que, cuando eres niño, si piensas demasiado en ello, puede resultar perturbador».
Quien la vea esta noche, lo más probable es que termine exactamente igual que cientos de miles de espectadores antes: conmovido.

¡SÍGUENOS!
- ‘The Quiet Girl’, la película irlandesa nominada al Óscar que te hará llorar (y mucho), se emite esta noche en La 2. - noviembre 20, 2025
- ‘After the Hunt’ llega hoy a Prime Video, tan solo un mes después de su estreno en cines y como la película peor recibida de Luca Guadagnino. - noviembre 20, 2025
- Disney Pixar lanza el nuevo tráiler de ‘Hoppers’ con una amante de los animales convertida en castor y guiños a ‘Avatar’, en la que puede ser la joya animada de 2026. - noviembre 20, 2025
