NoticiasPremios

Luis Tosar y Rigoberta Bandini serán los presentadores de los Premios Goya 2026 en Barcelona.

La gran noche del cine español será el 28 de febrero.

mundoCine - rigoberta bandini luis tosar premios goya 2026 presentadores
© Enrique Cidoncha

Luis Tosar y Rigoberta Bandini serán los maestros de ceremonia de los Premios Goya 2026, según ha anunciado hoy la Academia de Cine. Este dúo de presentadores toma el relevo de las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling, que condujeron la gala del año pasado en Granada.

«Son dos profesionales que conocen bien la Academia y que han sido premiados con el Goya. Estamos muy felices con esta decisión, que es una propuesta prácticamente unánime de la junta directiva, y ellos han tenido la amabilidad de aceptar la propuesta», ha declarado Fernando Méndez-Leite, presidente de la Academia de Cine.

Tosar, tres Goya en la estantería (Los lunes al sol, Te doy mis ojos, Celda 211) y ocho nominaciones más, es uno de los actores más reconocibles del panorama cinematográfico español. El año pasado ya se subió al escenario con el número musical Bienvenidos, junto a Miguel Ríos, que abrió la ceremonia. Bandini –nombre artístico de Paula Ribó–, cantante, compositora y actriz de doblaje con una larguísima trayectoria (ha prestado su voz a Emma Stone, Shailene Woodley, Dakota y Elle Fanning, entre muchas otras), pisó también el escenario de los Goya en 2025, cuando interpretó El amor. Además, en 2024 se llevó el cabezón a la Mejor Canción Original por Solo quiero amor, de Te estoy amando locamente.

«Estoy muy emocionada. Desde que me lo propusieron, me hace una tremenda ilusión. Siento también mucha responsabilidad. Quiero que sea una gala increíble. Estoy muy feliz de compartirla con Luis y de empezar este camino de preparación. Me hace especial ilusión, obviamente, que sea en Barcelona. Esperamos sorprenderos a todas y a todos», ha dicho Bandini, que además ha adelantado que habrá música: «Obviamente, la música es un elemento que tenemos ganas de que esté. Los dos tenemos ganas de cantar. O sea que seguramente va a pasar, por no decir que seguro que va a pasar. Hemos tenido conversaciones. Yo pienso que es importante para los dos, no solo que sea una gala especial, sino siempre existe también el reto de que sea una gala dinámica, divertida, pero que a la vez tenga toques especiales».

Tosar, por su parte, se ha mostrado igual de entusiasmado: «A mí me hace especial ilusión, además, que sea este año, el año que por fin he dado el paso, porque es verdad que en otras ocasiones había habido algunos intentos de acercamiento para presentar o copresentar la gala. Y bueno, no había sido posible. Pero la verdad es que me hace ilusión que sea con esta directiva. Me hace ilusión que sea con Fernando, al cual tengo muy especial aprecio. En general, a toda la Junta. Y, por supuesto, compartirlo con Paula es un honor para mí absoluto. Es la oportunidad de presentar unos Goya que creo que, además, van a ser de una cosecha muy especial este año, una cosecha muy diversa, variada, que representa perfectamente el cine que estamos haciendo a día de hoy. Un cine que ha evolucionado muchísimo durante todos estos últimos años. Y la gala, de alguna manera, pretenderá ser un poco el reflejo de ese dinamismo y de esa diversidad que hay en nuestra cinematografía».

La impactante ‘Sirât’ representará a España en los Premios Óscar 2026.
TE PUEDE INTERESAR
La impactante ‘Sirât’ representará a España en los Premios Óscar 2026.

Como ya se había adelantado, la 40ª edición de los Premios Goya tendrá lugar el 28 de febrero de 2026 en el Auditori del Centre de Convencions Internacionals de Barcelona. Y no es una fecha cualquiera: sucederá justo un cuarto de siglo después de la histórica edición del 2000 –la primerísima vez que los Goya salieron de Madrid–, cuando Pedro Almodóvar arrasó con su Todo sobre mi madre.

«Han pasado cuatro décadas desde aquella primera gala. Y veinticinco años desde que los Goya viajaron por primera vez a Barcelona, en el año 2000. Volver aquí, en esta fecha tan simbólica, es mucho más que un gesto. Es un reconocimiento profundo a una ciudad que respira cine», señalaba en su momento Méndez-Leite.

Antes del gran día, habrá un amplio programa de actividades abiertas al público: exposiciones, un «paseo de la fama» con fotografías de gran formato de todos los galardonados catalanes de las 39 ediciones de los Goya, proyecciones de películas nominadas con sus protagonistas, sesiones de cine para niños, jóvenes y colectivos en situación de vulnerabilidad, premios Goya gigantes repartidos por las calles y un photocall en la sede del Ayuntamiento con una estatuilla de verdad. Asimismo, se organizarán encuentros especiales con el Goya de Honor, Gonzalo Suárez, y con el Goya Internacional (todavía por anunciar).

mundoCine - premios goya 2026 barcelona
© La Academia

¡SÍGUENOS!

Marta Medina

Marta Medina

Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Sevilla (US) y con un nivel C2 de inglés. Fundadora de mundoCine con diferentes roles como crítica, redactora y gestora de redes sociales. Amante del cine y seguidora de la temporada de premios y festivales de cine. Tomatometer-Approved Critic.

mundoCine
Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.