NoticiasSeries

¡Buenas noticias! ‘Alien: Planeta Tierra’ tendrá segunda temporada y Noah Hawley adelanta: «Estos niños no tienen ni idea de lo que se les viene encima».

El rodaje se llevará a cabo en esta ocasión en Londres.

mundoCine - alien planeta tierra tendra temporada 2
© Disney+

La serie Alien: Planeta Tierra ha sido renovada para una segunda temporada, que arrancará su rodaje el próximo año en Londres, dejando atrás las exóticas localizaciones de Tailandia de la primera entrega. Esta noticia llega de la mano de la renovación del contrato del creador Noah Hawley con FX y Disney, asegurando su continuidad en futuros proyectos.

«Ha sido un gran privilegio trabajar con Noah durante más de una década en algunas de las mejores y más importantes series de FX, y estamos encantados de prolongar nuestra colaboración en el futuro», afirmó John Landgraf, presidente de FX. «Noah nunca deja de sorprendernos con historias verdaderamente originales, y su capacidad única para darles vida como director, productor y guionista lo convierte en alguien extraordinario. Estamos deseando empezar a trabajar en la próxima temporada de Alien: Planeta Tierra, así como en otros proyectos futuros igualmente emocionantes que se encuentran en fase avanzada de desarrollo».

Po su parte, Eric Schrier, presidente de Disney Television Studios & Global Original Television Strategy, añadió: «Aprendí de primera mano que Noah era un talento único mientras trabajábamos en Fargo en FX. Ha seguido creando muchas de las mejores series de televisión, y no podría estar más emocionado de que Noah continúe su colaboración con FX y la amplíe a Disney Entertainment Television».

El mismo Hawley  celebró la noticia: «Estoy encantado de que este acuerdo ampliado abra la puerta a nuevas oportunidades en toda Disney Entertainment Television. FX siempre ha apoyado las historias audaces y centradas en los personajes. Desde el principio con Fargo, me han animado a asumir riesgos creativos y seguir la historia dondequiera que me lleve. Estoy agradecido de poder seguir explorando el mundo de Alien: Planeta Tierra junto a nuestros socios, el reparto y el equipo mientras comenzamos el siguiente capítulo».

La renovación de la serie promete dar resolución al cliffhanger de la primera temporada. Hawley explicó en una entrevista para The Hollywood Reporter: «Obviamente, tenía que planificar y ejecutar una historia que llevara a alguna parte. Todo esto es un experimento de prueba de concepto para ver si hay suficiente gente en el planeta que quiera ver una serie de televisión de Alien como para justificar el gasto de una segunda y tercera temporada. Esta no es una temporada cerrada. Este capítulo está cerrado, pero las tropas de Yutani están aterrizando. El equilibrio de poder ha cambiado. Estos niños no tienen ni idea de lo que se les viene encima».

Sobre su personaje, Sydney Chandler revela a Goldderby cuál es el gran reto en la próxima temporada: «Lo que pasa con Wendy es que su superpoder, al igual que su debilidad, es su capacidad para compartimentar y pensar en términos muy blancos y negros. Y creo que en la temporada 2 va a tener que enfrentarse a la zona gris que hay entre ambos extremos. Ella escucha con mucha atención a su brújula moral. Entonces, ¿qué pasa cuando la gente cae en esa zona gris? Tiene mucho que madurar, como todos ellos».

Crítica de ‘Predator: Badlands’: Una inyección de nueva vida al cine de franquicia.
TE PUEDE INTERESAR
Crítica de ‘Predator: Badlands’: Una inyección de nueva vida al cine de franquicia.

Alien: Planeta Tierra, cuya primera temporada ya está disponible en Disney+, amplía nuevamente el icónico universo cinematográfico de la saga Alien, creada por Ridley Scott. Esta vez, el temible xenomorfo aterriza en el entorno más familiar –y terrorífico– posible: nuestro querido planeta Tierra. Así es, todo un hito, porque es la primera vez que vemos a la criatura en nuestro hogar.

Se sitúa en el año 2120, es decir, dos años antes de los acontecimientos de la película original Alien, el octavo pasajero (1979). El contexto futurista de la serie está dominado por cinco poderosas corporaciones: Prodigy, Weyland-Yutani, Lynch, Dynamic y Threshold. En este mundo conviven humanos, cyborgs (mezcla de partes biológicas y tecnológicas) y sintéticos (robots con inteligencia artificial), pero la gran revolución tecnológica llega con los híbridos (robots humanoides dotados de consciencia humana). El primer prototipo híbrido, llamado Wendy, marca un nuevo capítulo en la carrera hacia la inmortalidad. Tras el impacto de la nave espacial de Weyland-Yutani en Ciudad Prodigy, Wendy y los demás híbridos se enfrentan a formas de vida desconocidas, más terroríficas de lo que nadie hubiera imaginado.

La primera temporada, compuesta por ocho episodios, está encabezada por Sydney Chandler (Sugar), Alex Lawther (The End of the F***ing World), Timothy Olyphant (Estragos), Essie Davis (Babadook) y Samuel Blenkin (Black Mirror) Completan el reparto Babou Ceesay, David Rysdahl, Adrian Edmondson, Adarsh Gourav, Jonathan Ajayi, Erana James, Lily Newmark, Diem Camille y Moe Bar-El.

En nuestra crítica, tras un visionado adelantado de seis de los ocho episodios, calificamos Alien: Planeta Tierra como «la apuesta más ambiciosa, audaz y expansiva de la franquicia». Actualmente, cuenta con un porcentaje de aprobación del 94% en Rotten Tomatoes y una nota de 85 sobre 100 en Metacritic.

La segunda temporada de Alien: Planeta Tierra se estrenará próximamente en Disney Plus+.

Imagen de la serie Alien: Planeta Tierra
© Disney+

¡SÍGUENOS!

Marta Medina

Marta Medina

Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Sevilla (US) y con un nivel C2 de inglés. Fundadora de mundoCine con diferentes roles como crítica, redactora y gestora de redes sociales. Amante del cine y seguidora de la temporada de premios y festivales de cine. Tomatometer-Approved Critic.

mundoCine
Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.