¡Quieto todo el mundo! Movistar Plus+ lanza el tráiler de ‘Anatomía de un Instante’, con Álvaro Morte como Adolfo Suárez.
La serie de Alberto Rodríguez revive el golpe de Estado del 23-F.

Movistar Plus+ ha presentado el tráiler de su serie original Anatomía de un instante, dirigida por Alberto Rodríguez (La isla mínima, Modelo 77) y escrita junto a Rafael Cobos, su guionista habitual, y Fran Araújo (La canción), que adapta la novela homónima de Javier Cercas publicada en 2009 y se estrena este noviembre, coincidiendo con el 50º aniversario de la muerte de Franco.
Partiendo del golpe de Estado del 23-F, que tuvo lugar en España el 23 de febrero de 1981, Anatomía de un instante disecciona uno de los momentos cruciales de la historia reciente de España: la transición democrática. Cuando el teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero entró en el Congreso pistola en mano, solo tres hombres permanecieron sentados en sus asientos mientras el resto se agachaba para protegerse: Adolfo Suárez, Santiago Carrillo y Gutiérrez Mellado.
La serie, compuesta por 4 episodios de 50 minutos, está protagonizada por Álvaro Morte (La casa de papel) como Adolfo Suárez, Eduard Fernández (El 47) como Santiago Carrillo y Manolo Solo (Una quinta portuguesa) como Manuel Gutiérrez Mellado y David Lorente (No me gusta conducir). También participan Óscar de la Fuente (La casa) como Jaime Milans de Bosch, Juanma Navas (Acacias 38) como Alfonso Armada y Miki Esparbé (Wolfgang) como Juan Carlos I.
![¡Quieto todo el mundo! Movistar Plus+ lanza el tráiler de 'Anatomía de un Instante', con Álvaro Morte como Adolfo Suárez. 3 Crítica de la serie ‘Anatomía de un Instante’ [73SSIFF]: Más allá del 23F.](https://mundocine.es/wp-content/uploads/2025/09/Anatomia-de-un-instante-san-sebastian-critica.webp)
Alberto Rodríguez recuerda el origen del proyecto: «En la Navidad de 2022, Domingo Corral y José Manuel Lorenzo me contaron el proyecto: hacer una serie a partir del libro de Javier Cercas Anatomía de un instante. Yo no había leído el libro y, siendo honesto, lo primero que pensé era que ya se había hablado mucho de este momento concreto de la historia de España. Me pareció una historia ya contada. Me dijeron léete el libro, luego hablamos. Los prejuicios, siempre van por delante, muy a menudo me hacen equivocarme».
Sobre el proceso de casting, Rodríguez confiesa que encontrar a su Adolfo Suárez fue una tarea complicada: «Resultaba muy complicado pensar en un actor capaz de encarnar a Suárez. En el libro de Cercas está descrito como una persona magnética, con una energía brutal, capaz de convencer a cualquiera en la distancia corta de casi cualquier cosa. Al mismo tiempo es un personaje histórico con miles de imágenes de las que partir, atractivo, elegante… Realmente muy difícil de elegir, más aún de encontrar… Cuando Eva Leira y Yolanda Serrano nos propusieron a Álvaro Morte me pareció un tanto disparatado. Conocía poco el trabajo que había hecho Álvaro, sobre todo en series de televisión, la verdad me parecía que iba a ser complicado que encarnara un buen Suárez. Los prejuicios, otra vez. Después de ver las primeras pruebas empecé a pensar que podría hacerlo bien, y cuando acabamos los ensayos, unas semanas después, y empezamos el rodaje me descubrí un día pensando que no podíamos haber elegido un actor que hiciera mejor de Suárez, porque Álvaro ya era Suárez. Quizás no con su físico exacto, era más alto, más corpulento, pero se movía como él, era elegante, incluso hablaba tan rápido como él. Un brillante motor siempre en movimiento, eso debía ser, eso era».
En el caso de Santiago Carrillo, Rodríguez recuerda que no hubo lugar para las dudas: «Cuando leí el capítulo que protagoniza Carrillo, fue casi automática la llamada a Eduard Fernández. Habíamos colaborado antes en una película y creo que los dos habíamos disfrutado mucho trabajando juntos. Me dijo lo leo y te llamo. Unos días después me llamó y me dijo estoy encantado de ayudarte a contar esto. Ha sido creo que más placentera que la primera colaboración. No tengo que decir nada de Eduard que no sepáis ya, es uno de los mejores actores de este país y un compañero de viaje excelente. Desde que apareció vestido de Carrillo el primer día de rodaje me dio la sensación de que era más real que el propio Carrillo».
Respecto al general Gutiérrez Mellado, el cineasta sevillano reconoce: «El último traidor, el general Gutiérrez Mellado, fue quizás el más complicado de encontrar. Hicimos muchas pruebas a distintos actores. Al final terminamos optando por Manolo Solo, un actor camaleónico que ha hecho un trabajo estupendo, totalmente transfigurado en el general. Estaba ahí todo el tiempo, pero quizás porque nos une una vieja y larga amistad, tardamos en verlo. Por suerte lo vimos a tiempo».
La serie tuvo su premiere mundial en el Festival de San Sebastián. Allí, nuestro compañero Mario Hernández dijo en su crítica de 5 estrellas: «Con un reparto brillante, un trabajo de caracterización sobresaliente, y la dirección precisa de Alberto Rodríguez, esta adaptación convierte la literatura de Cercas en imágenes que no sólo reconstruyen el pasado, sino que interpelan al presente. Una obra necesaria para entender que la democracia, como demuestra el 23F y todo lo que lo antecedió, nunca se da por sentada: se defiende instante a instante».
Anatomía de un instante se estrena el 20 de noviembre en Movistar Plus+.
¡Os dejamos con el tráiler y póster de la serie!
TRÁILER:
PÓSTER:

¡SÍGUENOS!
- William Levy escapa de su violenta vida para proteger a su hijo en el tráiler de ‘Camino a Arcadia’. - noviembre 3, 2025
- Begoña Alberdi y Ana Saavedra darán vida a Montserrat Caballé en la película ‘Caballé’, que ya ha comenzado su rodaje. - noviembre 3, 2025
- ¡Quieto todo el mundo! Movistar Plus+ lanza el tráiler de ‘Anatomía de un Instante’, con Álvaro Morte como Adolfo Suárez. - noviembre 3, 2025
