NoticiasSeries

‘Black Hole’ se convertirá en serie de Netflix, con Jane Schoenbrun dando vida a lo que directores como David Fincher nunca pudieron materializar.

Una enfermedad de transmisión sexual provoca mutaciones grotescas en adolescentes en la novela gráfica de Charles Burns.

mundoCine - black hole serie
© Kitchen Sink Press

Parece que, esta vez sí, Black Hole saldrá del agujero. Y es que, de acuerdo con The Hollywood Reporter, Netflix ha puesto en marcha una adaptación de la inquietante novela gráfica de terror de Charles Burns, creada, escrita y dirigida por Jane Schoenbrun (I Saw the TV Glow).

En Black Hole, hay un viejo mito que acecha a la aparentemente perfecta ciudad de Roosevelt: si tienes relaciones sexuales demasiado joven, contraerás el «bicho», un virus que literalmente te convierte en un «monstruo» salido de tus peores pesadillas. Absurdo, ¿verdad? Eso es lo que Chris siempre había pensado, hasta que, tras una noche imprudente al comienzo de su último año de instituto, descubre que está infectada. Ahora será expulsada al bosque para vivir con los demás infectados, donde surge una nueva y escalofriante amenaza: un asesino en serie que los caza uno por uno.

Hannah Einbinder y Gillian Anderson protagonizarán la película slasher ‘Teenage Sex and Death at Camp Miasma’, de Jane Schoenbrun.
TE PUEDE INTERESAR
Hannah Einbinder y Gillian Anderson protagonizarán la película slasher ‘Teenage Sex and Death at Camp Miasma’, de Jane Schoenbrun.

Schoenbrun ha dicho en redes sociales: «Acaba de anunciarse un nuevo proyecto con el que siempre he soñado».

Esta adaptación supone el primer intento de trasladar la obra de Burns a la televisión, después de décadas de intentos fallidos en el cine. Desde 2006, cineastas como Alexandre Aja (Alta tensión, Piraña 3D), David Fincher (Seven, The Killer) y Rick Famuyiwa (Dope, The Mandalorian) estuvieron ligados a posibles películas que nunca llegaron a hacerse realidad. Todo cambia ahora.

Black Hole se estrenará próximamente en Netflix.


¡SÍGUENOS!

Marta Medina

Marta Medina

Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Sevilla (US) y con un nivel C2 de inglés. Fundadora de mundoCine con diferentes roles como crítica, redactora y gestora de redes sociales. Amante del cine y seguidora de la temporada de premios y festivales de cine. Tomatometer-Approved Critic.

mundoCine
Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.