NoticiasSeries

‘Lazarus’, la serie de Harlan Coben en la que fenómenos inexplicables acechan a Sam Claflin, ya arrasa en Prime Video.

Un psiquiatra forense busca respuestas tras la muerte de su padre.

mundoCine - lazarus harlan coben serie prime video
© Prime Video

Desde su estreno el pasado 22 de octubre, Lazarus –ojo: no confundir con el anime del mismo nombre estrenado este año en HBO Max– se ha colado entre las series más vistas de Prime Video.

Basada en una idea original escrita por Harlan Coben junto al galardonado Danny Brocklehurst, Lazarus sigue al psiquiatra forense Joel “Laz” Lazarus (Claflin), un hombre que vuelve a su ciudad natal tras el aparente suicidio de su padre, el doctor L (Nighy), y empieza a vivir fenómenos que desafían toda lógica.

La ficción, un thriller psicológico de tan solo seis episodios, está protagonizada por Sam Claflin, el eterno Finnick de Los Juegos del Hambre y ese que te hizo soltar más de una lágrima en Antes de ti, y Bill Nighy, la irreverente estrella del rock and roll de Love Actually y el inolvidable y temible Davy Jones de Piratas del Caribe. Una dupla que, por sí sola, se convierte en uno de los principales atractivos para darle al play.

Crítica de ‘IT: Bienvenidos a Derry’: No flotarás, pero todo lo que siempre quisiste saber sobre “Eso” está aquí.
TE PUEDE INTERESAR
Crítica de ‘IT: Bienvenidos a Derry’: No flotarás, pero todo lo que siempre quisiste saber sobre “Eso” está aquí.

En una entrevista para The Hollywood Reporter, Clafin explicó qué es lo que le atrajo de esta producción: «Al principio, era el nombre de Harlan Coben. Leí el primer episodio y, al llegar al final, necesitaba el segundo. Pero no había un segundo episodio. Solo un breve resumen de lo que incluiría, pero insistí, supliqué y rogué desesperadamente. Al final, me enviaron un borrador preliminar, lo leí hasta el final y pensé: “Necesito el tercer episodio”. Era una buena señal, de que había algo que merecía la pena explorar». Su entusiasmo creció aún más al trabajar con el director, Wayne Che Yip: «Ha creado un mundo increíblemente rico y tenía una visión y una imaginería muy claras de los personajes y sus siluetas».

Este 2025 es, sin duda, el año Coben en streaming. En Netflix ha estrenado Te echo de menos, Solo una mirada y Atrapados, y ahora en Prime Video estrena Lazarus, que esta vez no adapta ninguna novela suya. En conversación con CBR, el autor estadounidense desveló las dos ideas que dieron origen a esta historia: «Una es que sufrí muchas tragedias en mi vida durante mis veinte y principios de mis treinta, incluida la pérdida de mi padre, como una de las primeras. Todo ese deseo de: “¿No sería maravilloso volver a verlo? ¿No sería maravilloso volver a abrazarlo? ¿No sería maravilloso volver a hablar con él?”. Todos sentimos ese deseo por alguien a quien hemos perdido. Esa es la pieza central, el núcleo de la familia, el aspecto del padre y el hijo. […] La segunda parte se me ocurrió cuando estaba jugando al tenis y, al salir, miré al otro lado de la calle y vi la consulta del médico a la que había llevado a mi suegro, que padecía una depresión grave, para que lo viera un psiquiatra. Pensaba en cómo, en la consulta de un psiquiatra, día tras día, hora tras hora, semana tras semana, mes tras mes, año tras año, no hay más que oscuros secretos y miseria contados en esas salas. ¿Qué pasa con toda esa energía? Debe filtrarse en las paredes y permanecer allí hasta que, incluso, el edificio empiece a sentirla».

TE PUEDE INTERESAR
‘El Monstruo de Florencia’, el true crime que triunfa en Netflix sobre el asesino serial que mutilaba los órganos sexuales de sus víctimas femeninas como trofeo.
‘El Monstruo de Florencia’, el true crime que triunfa en Netflix sobre el asesino serial que mutilaba los órganos sexuales de sus víctimas femeninas como trofeo.

Lazarus ha recibido críticas mixtas. Actualmente, tiene un 42 % de aprobación en Rotten Tomatoes y un 53 sobre 100 en Metacritic. Hay quienes celebran el resultado, por ejemplo, Variety habla de «un misterio apasionante con numerosas capas que mantendrá a los espectadores en vilo hasta que la escena final se funda en negro», y Collider apunta que «las interpretaciones principales son, como era de esperar, sólidas, y los elementos más sobrenaturales crean una sensación única que impregna varios momentos importantes». Otros, en cambio, se muestran mucho menos entusiastas, como The Telegraph, que comenta que «ver los seis episodios es una tarea ardua», mientras que The Guardian señala que «el ritmo es lamentablemente malo y es profundamente repetitivo».

Pero, ¿ha frenado eso a la audiencia? Para nada. Lazarus es la tercera serie más vista de Prime Video a nivel mundial a fecha de hoy, 27 de octubre. Además, es el número 1 en nueve países: Australia, Grecia, Irlanda, Países Bajos, Nueva Zelanda, Polonia, Rumanía, Sudáfrica y Reino Unido. Y España no es una excepción, ya que aquí también se mantiene en el podio, concretamente en el top 3 de las series más reproducidas.

¡Os dejamos con el tráiler y póster de la serie!


TRÁILER:

PÓSTER:

mundoCine - lazarus harlan coben serie prime video poster
© Prime Video

¡SÍGUENOS!

Marta Medina

Marta Medina

Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Sevilla (US) y con un nivel C2 de inglés. Fundadora de mundoCine con diferentes roles como crítica, redactora y gestora de redes sociales. Amante del cine y seguidora de la temporada de premios y festivales de cine. Tomatometer-Approved Critic.

mundoCine
Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.