NoticiasSeries

‘Talamasca’, la nueva serie del Universo Inmortal de Anne Rice, según la crítica: «un absorbente thriller de espionaje» para unos, «decepcionante» para otros.

Una sociedad secreta vigila y contiene a brujas, vampiros y otras criaturas.

mundoCine - talamasca serie estreno critica
© AMC+

Ya se ha estrenado en AMC+ Talamasca: La orden secreta, la nueva serie original que amplía –y enreda aún más– el exuberante universo inmortal de Anne Rice. Hablamos, claro, del mismo mundo al que pertenecen Crónicas vampíricas, Entrevista con el vampiro y Las brujas de Mayfair.

Pero antes de entrar en lo que opina la crítica, conviene situarse: ¿de qué va Talamasca: La orden secreta? Esta serie, compuesta por seis episodios, se centra en una sociedad secreta del mismo nombre, dedicada a vigilar y contener a brujas, vampiros y otras criaturas que habitan entre nosotros. Su protagonista, Guy Anatole, un estudiante de Derecho a punto de graduarse, es reclutado por la misteriosa organización que, para su sorpresa, lleva observándolo desde niño.

A diferencia de las demás entregas del catálogo Rice, Talamasca: La orden secreta no cuenta con una saga de libros propia, aunque su influencia se extiende transversalmente a lo largo de las múltiples franquicias que configuran este universo compartido.

Durante la San Diego Comic-Con Málaga, asistimos a una interesante rueda de prensa en la que el productor ejecutivo y director, John Lee Hancock, explicó que lo más difícil fue dar con la idea y el tono adecuados: «Lo que intentaba hacer y lo que quería hacer era tomar dos géneros muy distintos –uno era el género del espionaje y el otro, el del terror y lo sobrenatural– y ver si podíamos fusionarlos en algo que funcionara. Empecé a buscar puntos en común en ambos géneros: los secretos, las sombras, las mentiras, etc. Creo que, en cuanto al tono, lo conseguí al escribirlo, pero luego, cuando lo diriges, también te encuentras con el policiaco, así que intentas que todo se ajuste a lo que tenías en mente». Nicholas Denton, actor protagonista, aplaudió esta libertad creativa: «Me encantó que honrábamos a Anne Rice, pero a la vez hacíamos algo autónomo, fresco y nuevo».

AMC+ presenta ‘Talamasca’ en la San Diego Comic-Con Málaga: «Asumir el legado de Anne Rice es abrumador, pero también una gran oportunidad».
TE PUEDE INTERESAR
AMC+ presenta ‘Talamasca’ en la San Diego Comic-Con Málaga: «Asumir el legado de Anne Rice es abrumador, pero también una gran oportunidad».

La recepción de la crítica ha sido generalmente favorable, aunque con matices. En Rotten Tomatoes, la serie tiene un 63% de aprobación, y en Metacritic, una puntuación de 63 sobre 100.

Collider apunta que «es un lugar entretenido para que los fans pasen el rato mientras esperan pacientemente a que llegue otra temporada de la serie sobre vampiros». The Wrap añade que «como obra independiente, también hay mucho que disfrutar». Wall Street Journal, por su parte, señala que «las tramas y los personajes son totalmente accesibles para quienes no son fanáticos de Rice». También, IGN destaca que «los misterios están sólidamente construidos para que el público no se adelante a las numerosas sorpresas» y que es «un absorbente thriller de espionaje».

Menos entusiastas son The Hollywood Reporter, que afirma que «los giros y vueltas, las pistas falsas y las subtramas abandonadas conducen, finalmente, a un final bastante bueno, con una gran revelación que es todo lo que uno espera […], pero, para entonces, incluso eso parece poco y demasiado tarde», y Variety, que sostiene que se trata de «un intento inconexo y confuso de convertir la sociedad secreta centenaria de Rice en un vehículo para una novela de espionaje poco convincente» y, por tanto, «otra decepcionante aportación al universo inmortal».

¿Vas a hincarle el diente?

¡Os dejamos con el tráiler y póster de la serie!


TRÁILER:

PÓSTER:

mundoCine - talamasca poster
© AMC+

¡SÍGUENOS!

Marta Medina

Marta Medina

Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Sevilla (US) y con un nivel C2 de inglés. Fundadora de mundoCine con diferentes roles como crítica, redactora y gestora de redes sociales. Amante del cine y seguidora de la temporada de premios y festivales de cine. Tomatometer-Approved Critic.

mundoCine
Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.