NoticiasPelículas

‘Wolfgang (Extraordinario)’, una feel good movie familiar sobre un niño prodigio, lanza su primer tráiler.

Basada en la novela homónima de Laia Aguilar.

© Universal Pictures

Universal Pictures ha lanzado el primer tráiler y póster de Wolfgang (Extraordinario), una feel good movie familiar basada en la novela homónima de Laia Aguilar y dirigida por Javier Ruiz Caldera (Spanish Movie, Superlópez) a partir de un guion de la propia Laia Aguilar, Carmen Marfà, Yago Alonso y Valentina Viso.

Wolfgang, un niño de diez años con un coeficiente intelectual de 152 y trastorno del espectro autista se ve obligado a vivir con su padre Carles, al que nunca ha visto, tras la repentina muerte de su madre. Carles afronta el reto con ganas y voluntad, pero Wolfgang no soporta su desorden ni su desorganización y lo considera un “bajocien” por su falta de intelecto. Así que, a escondidas, Wolfgang planea conseguir su sueño: entrar en la academia de música Grimald de París, donde estudió su madre, y convertirse en el mejor pianista del mundo. Cuando Carles lo descubre, debe decidir entre su gran oportunidad como actor o convertirse en el padre que un chico como Wolfgang necesita.

La película está protagonizada por Jordi Catalán (La última noche en Tremor) y Miki Esparbé (Malnazidos, Una vida no tan simple) . Completan el reparto Àngels Gonyalons (protagonista del musical L’alegria que passa), Anna Castillo (Nowhere), Berto Romero (Ocho apellidos catalanes) y Nausicaa Bonnín (La infiltrada).

Su director, Javier Ruiz Caldera, ha dicho lo siguiente: «Me interesa explorar un personaje tan poco visto en la pantalla, poder transmitir con imágenes la increíble mente de Wolfgang y su asombroso y peculiar punto de vista. siempre he querido narrar una historia desde el punto de vista de un niño, algo que, desde mi primer y único cortometraje, Treitum, no he vuelto a explorar. Cuando leí la novela Wolfgang (Extraordinario) sentí que había encontrado el protagonista ideal para atreverme a dirigir una película de estas características. Wolfgang está tan alejado del estereotipo infantil habitual que me parecía que se podía hacer una película muy original, divertida y emocionante. Me interesa especialmente explorar un personaje tan poco visto en la pantalla, poder transmitir con imágenes la increíble mente de Wolfgang, dotado de un coeficiente intelectual de 152 y diagnosticado con TEA, su asombroso y peculiar punto de vista. Expresar con sinceridad sus deseos, obsesiones y su modo de ver el mundo.»

También, añade: «Otro de los factores imprescindibles de la película es la música. Wolfgang tiene una habilidad especial para el piano, y, obsesionado con convertirse en el mejor pianista del mundo, se escapa a París para inscribirse en la mejor escuela. Para él, la música actúa como su refugio, su modo de evadirse de ese mundo que no comprende, y eso, a nivel cinematográfico, es muy estimulante. Es una película donde la música juega un papel determinante, un personaje más que marcará el drama, el conflicto y las relaciones que se establecen entre los protagonistas. Wolfgang (Extraordinario) trata de mostrarnos que es posible abrazar lo que podrían parecer diferencias irreconciliables, habla de la paternidad no planeada, de las segundas oportunidades. Queremos mostrar unos personajes especiales y hacerlo desde el humor, posiblemente el modo más poderoso de normalizar las diferencias.»

Wolfgang (Extraordinario) se estrena en cines el 14 de marzo de 2025.

¡Os dejamos con el primer tráiler y póster de la película!


TRÁILER:

PÓSTER:

© Universal Pictures

¡SÍGUENOS!

Marta Medina

Marta Medina

Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Sevilla (US) y con un nivel C2 de inglés. Fundadora de mundoCine con diferentes roles como crítica, redactora y gestora de redes sociales. Amante del cine y seguidora de la temporada de premios y festivales de cine.