‘Muerte por un Rayo’, la serie sobre el presidente estadounidense asesinado que no es ni Lincoln ni Kennedy, ya se encuentra entre las 10 más vistas en Netflix.
Michael Shannon da vida al presidente James Garfield y Matthew Macfadyen a su devoto admirador y asesino.

Tan veloz como un rayo, la miniserie Muerte por un rayo (Death by Lightning) aterrizó ayer en Netflix y ya se ha convertido en una de las series más vistas en la plataforma de streaming en España, colándose en el top 10.
Basada en Destiny of the Republic: A Tale of Madness, Medicine and the Murder of a President, la novela de Candice Millard publicada en 2011, Muerte por un rayo nos transporta al año 1881 para contarnos la épica y asombrosa trágica historia de James Garfield, el reticente vigésimo presidente de los Estados Unidos, y su más ferviente admirador, Charles Guiteau, ni más ni menos que el hombre que acabaría con su vida. El mandato de Garfield duró apenas 200 días, lo que lo convierte en la segunda presidencia más corta de la historia de Estados Unidos y en el segundo presidente en ser asesinado, después del más sonado caso de Abraham Lincoln. El título, por cierto, procede de una frase del propio Garfield: «El asesinato no puede prevenirse más que una muerte por rayo».
Esta serie limitada, compuesta por cuatro episodios, despliega un reparto de alto calibre, encabezado por Michael Shannon (The End) en la piel de James Garfield y Matthew Macfadyen (Succession) en la de Charles Guiteau. Les acompañan Betty Gilpin (La caza) como la Primera Dama Lucretia Rudolph Garfield, Nick Offerman (The Last of Us) como el Vicepresidente Chester Arthur, Bradley Whitford (El cuento de la criada) como el Senador James Blaine y Shea Whigham (F1: La película) como el Senador Roscoe Conkling. El elenco se completa con Paula Malcomson, Tuppence Middleton, Archie Fisher, Laura Marcus, Barry Shabaka Henley, Željko Ivanek, Kyle Soller, entre otros.
Detrás de las cámaras, la miniserie reúne a un equipo de garantías: Mike Makowsky (Bad Education) como guionista y showrunner, Matt Ross (Captain Fantastic) como director, y los archiconocidos David Benioff y D. B. Weiss como productores ejecutivos, quienes, tras el estrepitoso final de Juego de tronos, han hecho de Netflix su hogar creativo.

«Ha sido emocionante ver cómo este equipo de primera se ha unido para resucitar a James Garfield y su séquito de los anales de una historia largamente olvidada», cuenta Makowsky a Netflix Tudum. «Después de seis años trabajando en este proyecto, sigue siendo una historia que no puedo creer que sea real, con toda su gloria salvaje y trágica, y que de alguna manera parece más relevante que nunca para nuestro mundo actual. Estoy deseando que por fin podamos compartirla».
Shannon reconoce: «No todos los días alguien te pide que interpretes a un presidente real de los Estados Unidos, y me gusta aprender sobre la marcha. Cuando iba al colegio, no me interesaban mucho estas cosas, pero cuando interpretas una historia histórica, la experimentas con mucho detalle y tratas de vivirla y comprenderla de una forma muy sensorial. Sinceramente, ojalá así se enseñara la historia». Y Macfadyen habló de Guiteau como «un personaje fascinante y, en muchos sentidos, triste y extrañamente simpático. También profundamente frustrante, por las cosas que hace y las decisiones que toma».
La serie cuenta con un 88% de aprobación en Rotten Tomatoes y un 80 sobre 100 en Metacritic. IndieWire la define como «una historia trepidante, mordaz y entrañable, tumultuosa y melancólica». The Guardian destaca que «ahora conocemos el nombre, pero lo que realmente recordaremos es la interpretación de Macfadyen», y The Hollywood Reporter se suma a las alabanzas al reparto: «Incluso contar la historia de forma truncada no resta mérito a las interpretaciones potentes y, en ocasiones, delirantemente divertidas de Macfadyen, Shannon y los secundarios Nick Offerman, Betty Gilpin, Bradley Whitford y Shea Whigham». Por su parte, Variety apunta que, «aunque no sea el drama político más apasionante, resulta refrescante ver cómo una historia olvidada cobra nueva vida con esta mezcla de sátira, tragedia y humanidad».
¡Os dejamos con el tráiler y póster de la serie!
TRÁILER:
PÓSTER:

¡SÍGUENOS!
- ‘Muerte por un Rayo’, la serie sobre el presidente estadounidense asesinado que no es ni Lincoln ni Kennedy, ya se encuentra entre las 10 más vistas en Netflix. - noviembre 7, 2025
- ‘Maxton Hall’ estrena su segunda temporada en Prime Video y abre de nuevo las puertas del Maxton Hall College. - noviembre 7, 2025
- ‘Pluribus’, la nueva serie de Vince Gilligan, se ha estrenado hoy en Apple TV, con la persona más miserable del mundo como nuestra salvadora. - noviembre 7, 2025
