Crítica de la serie ‘Historial Delictivo’ (‘Criminal Record’): Una intensa partida de ajedrez policial.

Las series policíacas no escasean: Reacher, Fargo, True Detective… El género goza de buena salud, aunque no siempre de originalidad. A esta lista extensa (y a menudo sobresaturada) se une ahora la nueva serie de Apple TV+ Historial delictivo (Criminal Record). Y la pregunta que por supuesto todo el mundo se hará antes de darle al play es si esta serie logra destacarse entre la multitud o si simplemente se suma a la larga lista de producciones del mismo calibre.
La historia, dividida en ocho episodios de unos 50 minutos, arranca en el corazón de Londres, donde una misteriosa llamada telefónica enciende la mecha de un enfrentamiento entre dos inspectores: una agente joven y determinada (Cush Jumbo) y un veterano con buenos contactos y un pasado que proteger (Peter Capaldi).

El primer episodio te sumerge rápidamente en el misterio principal. Desde una cabina telefónica llama una mujer anónimamente pidiendo ayuda a la policía. Asustada y paranoica, dice que su novio está amenazando con matarla. Este incidente, aparentemente un caso de violencia doméstica, toma un giro inesperado cuando la mujer revela que su novio ya mató a su antigua pareja y revela que «hay un hombre en prisión cumpliendo 24 años por matarla». Sin duda, un inicio de serie prometedor.
Como es de esperar, la policía no llega a tiempo y la chica ha desaparecido, por lo que la detective June está dispuesta a encontrarla. Todo la conduce al caso de Errol Mathis que está en prisión por matar a su novia, Adelaine Burrowes, hace 24 años, y June se acerca a hablar con el policía que estuvo a cargo del caso, Hegarty.
Y es que, la serie, más que centrarse en este caso, que queda un poco más en segundo plano a partir del tercer episodio y avanza muy lentamente para cobrar protagonismo al final, se centra más en la dinámica de estos dos policías que parecen jugar una intensa partida de ajedrez policial con una rivalidad que hace que el espectador quiera quedarse a ver cuál de los dos dará el jaque mate final. Un insólito juego del gato y el ratón entre June y Hegarty que se desarrolla a lo largo de los episodios. Un tira y afloja que comienza con un simple desacuerdo sobre un antiguo caso de asesinato del que se encargó Hegarty y del que June cree que cometió un error, desatándose así una guerra entre ambos.

Y es que, la serie, más que centrarse en este caso, que queda un poco más en segundo plano a partir del tercer episodio y avanza muy lentamente para cobrar protagonismo al final, se centra más en la dinámica de los dos policías que parecen jugar una intensa partida de ajedrez policial a lo largo de la serie con una rivalidad que hace que el espectador quiera quedarse a ver cuál de los dos dará el jaque mate final. Un insólito juego del gato y el ratón entre June y Hegarty, que se desarrolla a lo largo de los episodios. Un tira y afloja que comienza con un simple desacuerdo sobre un antiguo caso de asesinato del que se encargó Hegarty y del que June cree que cometió un error, desatándose así una guerra entre ambos.
Una trama que engancha desde el principio y cuyo primer episodio tiene un final impactante que asegura que el espectador siga viendo la serie. Una serie que, en comparación con otras series del mismo género, destaca por centrarse en esa dinámica de los dos protagonistas. Un enfoque que quizás pueda echar para atrás a muchos espectadores, sobre todo a aquellos que busquen un caso policial en el punto de mira en lugar de focalizarse en esta rivalidad entre los protagonistas, y que en ocasiones se hace un poco repetitiva.
Una trama que engancha desde el principio y cuyo primer episodio tiene un final impactante que asegura que el espectador siga viendo la serie. Una serie que, en comparación con otras del mismo género, destaca por centrarse en esa dinámica de estos dos protagonistas. Un enfoque que quizás pueda echar para atrás a muchos espectadores, sobre todo a aquellos que busquen un caso policial en el punto de mira en lugar de focalizarse en esta rivalidad, que en ocasiones se hace un poco repetitiva.

Unos protagonistas interpretados por Cush Jumbo (Vera) y Peter Capaldi (Doctor Who) que consiguen equilibrar muy bien la compleja dinámica de sus personajes. Desde el primer episodio, June se presenta como la figura que el espectador sigue más de cerca, empatizando con sus esfuerzos policiales. En cambio, con el personaje de Hegarty se mantiene cierta distancia, apareciendo a menudo en las sombras o en la oscuridad, añadiendo un toque de misterio, lo que genera desconfianza y ambigüedad. No es hasta el sexto episodio, y sobre todo en el séptimo (planteado como un flashback), cuando el guion se detiene en mostrar su lado más vulnerable y humano, revelando también su faceta como padre.
Más allá del suspense bien dosificado que se le exige a todo buen thriller (rematado, además, por una banda sonora sobresaliente en los momentos más tensos), la serie también aborda temas de calado como el racismo y los prejuicios. Lo hace a través de esta relación entre policía negra y policía blanco cuyas trayectorias profesionales evidencian diferencias marcadas en cuanto a trato, oportunidades y reconocimiento dentro del cuerpo policial. Pero, aparte de esta dupla de protagonistas, la serie introduce también personajes secundarios de diversas razas que sirven como espejo de un Londres multicultural. Y, como no podía ser de otra forma, se aborda el tema de la corrupción policial tan presente en el género.

En resumen, Historial delictivo es una serie interesante y entretenida que se suma al amplio catálogo de series de Apple TV+ de gran calidad, destacando por su intensa partida de ajedrez policial. No es la serie que va a redefinir el género, pero, sin duda, para quienes disfruten de los thrillers policiales o los que no saben qué serie ver ahora, será una adición gratificante a la lista de visionados.
NOTA: ★★★½
LOS DOS PRIMEROS EPISODIOS DE “HISTORIAL DELICTIVO” SE ESTRENAN MAÑANA EN APPLE TV+, SEGUIDOS DE UN NUEVO EPISODIO CADA MIÉRCOLES.
TRÁILER:
PÓSTER:

¡SÍGUENOS!
- Un adolescente se enamora mientras recorre el Danubio en bicicleta en el primer tráiler de ‘Estrany Riu’, estrenada en el Festival de Venecia. - septiembre 2, 2025
- El nuevo tráiler de ‘El Refugio Atómico’, la nueva serie de los creadores de ‘La Casa de Papel’, muestra a dos familias enfrentadas en un búnker de lujo. - septiembre 2, 2025
- Las películas del Festival de Venecia 2025 y su distribución en España. - septiembre 2, 2025